Everybody lies
Dr.House (de House M.D.)
Mañana el 2×20 😀
Everybody lies
Dr.House (de House M.D.)
Mañana el 2×20 😀
Really romantic.
Despues de casi 24h programando nonstop, al final se me ha ocurrido hacerme un mini-script para ir viendo como iba progresando xD, se que el número de las lineas que se van escribiendo no es muy importante (y muy variable dependiendo de cada uno y del lenguaje u otros aspectos), pero mientras escribes asqueroso código en Java (odio escribir código con Awt/Swing) sube la moral ver como aumentan las lineas xD. Vamos paranoya de estar programando demasiado tiempo seguido. Se podrÃa hacer en bash en una linea, pero mola mas perl 😛
#!/usr/bin/perl
sub lineas
{
open(javaF, $_[0]);
@lines =;
close(javaF);
scalar @lines;
}$lines=0; $n = 0;
opendir(DIR, ".");
foreach(readdir(DIR))
{
if(/\.java$/io)
{
$n++;
$lines += lineas $_;
}
}
close DIR;
print "Hay $lines lineas en $n ficheros\n";
Ejemplo de ejecución:
[blaxter@helicon]:~/CPS/Proyectos/RegisterUp$ ./suma
Hay 2011 lineas en 9 ficheros
Ahora me acuerdo de un dato que habÃa en mis apuntes de la asignatura de “Proyectos” que decÃan que la media productiva de un programador era de 20lineas/dÃa o algo asi. Venga que llevo 10000% de productividad jaja. (En verdad el programa que estoy escribiendo es lo más tonto del mundo, asà que deberÃa haberme costado la mitad realmente :P, es lo que tiene ser a littlecico gork)
First they ignore you, then they ridicule you, then they fight you, then you win
Mahatma Gandhi
Ayer la gran Nintendo anunció el nombre final de su Revolution, ese nombre será:
Revolution era un nombre poco pronunciable (o eso dicen) en japones (el terreno de Nintendo) y ademas una de las razones de este nombre es:
“This is basically Nintendo trying to create a name and brand that is in no way similar to the others, in order to be distinct in the minds of consumers. They see the ad, they actually retain the correct name, and they go and ask for it at the store.”
Parece que se debe pronunciar como “we”, nosotros en ingles, lo cual ayuda a hacer mucho juego de palabras.
Es un nombre curioso, lo cual lo prefiero a nombres tan “originales” como xbox 360 o ps3… desde luego Nintendo está haciendo un trabajo increible, mientras que unas apuestan por meter tropecientos procesadores y cientos de megas de memoria y sumarle unos numeros al nombre de su consola, Nintendo ha apostado por la innovación en todos los aspectos de la consola, además, aunque no se sabe su precio final hay continuos rumores de que será muy barata, 200$ es la cifra que se maneja, incluso también he visto rumores que apostaban por 99$ :o, bien por ellos!
Acabo de leer un post sobre la tÃpica discusión de Windows y Linux en el escritorio domestico. Aparecen ciertas cosas con las que estoy completamente de acuerdo, por lo que me he decidido a escribir partes de su texto a continuación:
Linux es mucho más fácil de USAR que Windows
Cierto, estando en linux un usuario normal no debe preocuparse de virus, spyware, malware, troyanos, etc… ,etc… (Estamos hablado de USAR). Hace no mucho, instale windows (en vmware en verdad) y a los cinco minutos tuve que formatearlo porque ya tenÃa mil leches metidas, si, deberÃa haber puesto antivirus/firefox/firewall antes de tocar la red, pero yo solo querÃa USARLO. Cuantos usuarios de windows habrán dicho “si es que está el ordenador tonto, no puedo hacer nada”. Esa frase en linux NO existe.
…llegé a la oficina y fue grande mi sorpresa al encotrar a un compañero de trabajo chateando a destajo en mi Amsn.
Le pregunté por qué estaba usando mi computador siendo que el tiene un flamante Windows XP en su máquina. Su respuesta no podÃa ser más obvia, me dijo â??No se qué le pasa a esa #@$%& hace una hora que trato de meterme a Internet y no funciona
Describe la situación comentada anteriormente, la realidad diaria de un porcentaje cosiderable de pobres usuarios de Windows.
¿Donde reside la dificultad en Linux? En la instalación y configuración, ya que para que todo quede realmente bien puden pasar un par de dÃas
Ahà está la clave, y esto lo completa con lo siguiente
Pero una vez instalado y bien configurado, Linux andará a las mil maravillas, sin necesidad de que el usuario sepa informática (salvo lo mÃnimo) y sin necesidad de que el administrador deba estar vigilando constantemente las máquinas para ver que todo ande bien
Es decir, despues de una instalación correcta, usuarios contentos pudiendo realizar sus tareas, y administradores (o en su defecto, el vecino informático) felices pues saben que la máquina NO fallará. Y si lo hace, antes de que le cuente el problema el usuario, lo puede arreglar usando ssh.
Con lo siguiente pone los puntos sobre las ies:
Está claro, quizá Linux sea más difÃcil de instalar y configurar, pero es una tarea que se hará solo una vez (…) Windows es mucho más fácil de instalar y configurar, pero la carga de trabajo a lo largo de la vida del sistema será mucho mayor